Las Terapias de Tercera Generación (TTG) son un conjunto de terapias que comenzaron a surgir hace 15-20 años y que tienen en común la forma de entender el malestar psicológico y una serie de intervenciones para tratarlo.
Se llaman de “tercera generación” porque son una evolución de las dos terapias conductuales anteriores que se desarrollaron el siglo XX y que son la Terapia Conductual y la Terapia Cognitiva.
Características de estas terapias:
- Las TTG no se centran en la eliminación o el cambio del contenido de los pensamientos o emociones negativas, sino en promover un cambio en cómo los percibimos y cómo nos relacionamos con ellos.
- Los métodos de las TTG son más experienciales que verbales. Tratan de que el paciente sienta y viva en si mismo los cambios a través de ejercicios experienciales, historias, metáforas, prácticas de meditación…etc.
- Estas terapias proporcionan estrategias y habilidades para regular las emociones y para manejarse con los pensamientos, que pueden ser utilizadas en diversas situaciones y no sólo en el problema actual que trae en paciente.
- Las TTG no sólo pretenden que el paciente deje de estar mal, bloqueado por sus pensamientos y emociones negativas, sino que su objetivo también es que el paciente pueda construir una vida más plena y satisfactoria.
.Algunas de estas terapias son La Terapia de Conducta Dialéctica, La Terapia Integral de Pareja y sobre todo la mas utilizada que es LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO ( ACT ).
Centro IPSIA Psicología: Especialistas en Terapias de Tercera Generación, una nueva forma de tratar el sufrimiento humano y un camino para alcanzar una vida con sentido.